martes, 8 de julio de 2014

CANDIDATOS A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MADEÁN ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 (05 OCTUBRE)

MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LIMA
Alcalde Distrital: Leonardo Severo Flores Javier
Regidor Distrital: Prudencio Eusebio Huari Leyva
Regidor Distrital: Benedicta Amelia Palomino Odría
Regidor Distrital: Octavio Julián Alvarado Díaz
Regidor Distrital: Emilio Chulluncuy Chávez
Regidor Distrital: Mayda Jessi Chávez Sacsa

MOVIMIENTO REGIONAL FUERZA REGIONAL
Alcalde Distrital: Pedro Edgar Ramos Morán
Regidor Distrital: Celso Victor Chávez Lume
Regidor Distrital: Humberto Gutardo Díaz Huari
Regidor Distrital: Estelita Alcida Rosales Herrera
Regidor Distrital: Prospero Lino Chavez Yauri
Regidor Distrital: Martha Rocio Caballa Díaz

MOVIMIENTO REGIONAL UNIDAD CÍVICA LIMA
Alcalde Distrital: Oscar Huari Leyva
Regidor Distrital: Agilberto Chávez Lázaro
Regidor Distrital: Pedro Ceferino Gutiérrez Aburto
Regidor Distrital: Ayme Nilda Lume Sacsa
Regidor Distrital: Sumiller River Fernández Huari
Regidor Distrital: Elisa Perales Yauri

PARTIDO POLÍTICO ALIANZA PARA EL PROGRESO
Alcalde Distrital: Arcadio Costancio Mendoza Chávez
Regidor Distrital: Thony Power Fernández Centeno
Regidor Distrital: Isabel Margarita Bautista Vílchez
Regidor Distrital: Teofanes Genaro Goicochea Centeno
Regidor Distrital: Maritza Irma Sulluchuco Chávez
Regidor Distrital: Verónica Yauri López

MOVIMIENTO REGIONAL PATRIA JOVEN
Alcalde Distrital: Edwin Rolando Goicochea Quispe
Regidor Distrital: Florentino Yauri Huaman
Regidor Distrital: Herlinda Adela Ontiveros Huari
Regidor Distrital: Primitiva Mary Peve Romero
Regidor Distrital: Andina Pilar Diaz Huari
Regidor Distrital: Saul Miguel Ramos Huari

MOVIMIENTO REGIONAL JUSTICIA Y CAPACIDAD
Alcalde Distrital: Jhonatan Anibal Palomino Huari
Regidor Distrital: Rebelino Oscar Huari Ramos
Regidor Distrital: Hilda Josefina Huari Gonzales
Regidor Distrital: Estelita Huari Chulluncuy
Regidor Distrital: Marlindo Tomas Canchari Meneses
Regidor Distrital: Sofia Braulia Leyva Chávez

PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR
Alcalde Distrital: Viterva Rosa Sulluchuco Álvarez
Regidor Distrital: Helbert Gutiérrez Chulluncuy
Regidor Distrital: Faustina Juliana Huari Chávez
Regidor Distrital: Uber Yauri López
Regidor Distrital: Matilde Monica Odria Chávez
Regidor Distrital: Rosaria Pilar Centeno Yauri

PARTIDO POLÍTICO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ
Alcalde Distrital: Augusto Huari Yauri
Regidor Distrital: Sergio Augusto Reynoso Díaz
Regidor Distrital: Jesus Manzanilla Huaman Yauri
Regidor Distrital: Ezequiel Miguel Chávez Yauri
Regidor Distrital: Yanet Kely Martinez Chávez
Regidor Distrital: Celinda Chávez Huari

PARTIDO POLÍTICO POPULAR CRISTIANO - PPC
Alcalde Distrital: Tomas Teofilo Perales Huari
Regidor Distrital: Benedicto Demetrio Díaz Reynoso
Regidor Distrital: Adimir Trinidad Chávez Yauri
Regidor Distrital: Emilio Vega Goycochea
Regidor Distrital: Ines Florinda Sulluchuco Chávez
Regidor Distrital: Orfelinda Lidia Chávez Lume


(*) Todas las listas se encuentran en fase de evaluación (EN TRÁMITE) por el Jurado Electoral Especial de Yauyos
SI QUIERES VER LA DECLARACIÓN JURADA DE VIDA DE LOS CANDIDATOS, HACER CLICK EN LA FOTO CORRESPONDIENTE

martes, 20 de mayo de 2014

MADEÁN CELEBRARÁ ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA Y FESTIVIDAD EN HOMENAJE AL PATRÓN SAN ANTONIO DE PADUA

El hospitalario distrito de Madeán, en la provincia de Yauyos, prepara grandiosa celebración para ovacionar su cuadragésimo noveno aniversario de creación política y festividad religiosa, cultural deportiva y social en homenaje a su patrón San Antonio de Padua.
La organización en esta oportunidad está a cargo de la familia Goicochea Quispe, quienes en estrecha coordinación con las autoridades, instituciones y población en general han preparado una nutrida programación que se dará inicio a partir del próximo 03 de junio, concluyendo el 17 del mismo, con diversas actividades que engalanarán tremenda conmemoración.
El acto celebratorio, será amenizado por la Gran Orquesta Folklórica “Somos Los Alegres de Huancayo” directamente venidos desde la ciudad incontrastable, la Gran Banda Internacional “Unión Musical Yauyos”, la Orquesta Folklórica “Progreso Yauyos”; además de una constelación de artistas de renombre nacional e internacional como la consagrada Angélica Gómez “La Colquina de Oro”, por primera vez la presencia del Internacional Rey del Requinto Víctor Palomino “El Muchacho Provinciano” y su marco musical “Los Reyes del Amor”, Lucero del Perú “La Vos Hermosa del Folklore”, Leydi Flores “La Voz Sensual del Folklore”, “Dúo Jazmines”, “Sully del Perú”, Janeth Yauri “La Voz Juvenil del Folklore”, “Laurita Mendoza”, “Mariela Huari”, “Bella Flor de Pampas”, Omer Meneses Oré y la presentación exclusiva de la Orquesta “Show Siderales del Perú”, quienes deleitarán a los asistentes en el formidable Coliseo Q’oricancha con una capacidad para más de 2 mil asistentes.
La programación también incluye el acto protocolar para el día central, el 13 de junio con la presencia de autoridades de la región, de la provincia y de todos los hermanos madeaninos que se darán cita desde diferentes ciudades del país y el extranjero, así mismo el tradicional desfile, la quema de hermosos fuegos artificiales de un castillo de más de 20 cuerpos, campeonato interescolar, campeonato amateur de fútbol, vóley y máster, así como la celebración de la festividad del Corpus Christi, con el garbo y la elegancia de los famosos negritos y caporales que aportarán la cuota de humor.
Desde ya los mayordomos han garantizado recibir a los visitantes con la misma hospitalidad que siempre ha caracterizado a este distrito, prometiendo que todos los invitados volverán más gorditos.
FELIZ 49° ANIVERSARIO, HOSPITALARIO DISTRITO DE MADEÁN

domingo, 16 de febrero de 2014

MADEÁN, TIERRA BENDITA DE ENSUEÑO Y PEDACITO DEL CIELO

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

lunes, 10 de febrero de 2014

DIRECTORES YA DISPONEN DE FONDOS PARA MANTENIMIENTO DE SUS LOCALES ESCOLARES. S/. 40,150.00 NUEVOS SOLES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MADEÁN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN CUMPLIÓ CON EL DEPÓSITO DE 271 MILLONES 985 MIL 750 SOLES, PARA 47 MIL 707 DIRECTORES DE LAS DISTINTAS REGIONES DEL PAÍS.
El Ministerio de Educación cumplió con depositar, en el Banco de la Nación, los fondos para la ejecución de obras del mantenimiento de los locales escolares de las instituciones educativas públicas a nivel nacional.
Las autoridades del órgano rector de la educación en el Perú, cargaron en el Sistema integrado de administración financiera (SIAF) 47 mil 707 registros, por un importe de 271 millones 985 mil 750 soles.
Dichos fondos, según explicaron las autoridades del Banco de la Nación, están disponibles desde ayer jueves, en las cuentas de ahorro de los directores de las instituciones educativas públicas comprendidas en el programa.
Cada institución educativa recibe entre mil y 30 mil soles, de acuerdo al número de aulas, alumnos y las deficiencias que tenga el plantel.
En los colegios donde las condiciones climáticas son adversas, los responsables (directores) tienen hasta el 31 de julio para ejecutar las obras. En Lima y demás instituciones educativas de la costa deben empezar apenas reciban el dinero.
Los Gobiernos Regionales son responsables de regular y supervisar los servicios referidos a la educación, así como diseñar e implementar las políticas de infraestructura y equipamiento, en coordinación con los gobiernos locales.
Las Direcciones Regionales de Educación o Gerencia Regional son responsables de desarrollar las acciones necesarias que correspondan, a fin de brindar el apoyo técnico a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
Cada institución educativa tiene sus Comité de Mantenimiento y de Veedores. El primero dirige y ejecuta las acciones de mantenimiento del Local Escolar, y el segundo es responsable de velar por la adecuada ejecución del mantenimiento.
Lo que se busca es garantizar la eficacia, eficiencia, transparencia y legalidad en la correcta aplicación de los fondos del Estado asignados para el mantenimiento de los locales escolares en el presente año.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS BENEFICIARIAS EN MADEÁN:
* I.E. Inicial N° 429 - Madeán: S/. 2,650.00 Nuevos Soles (Directora: Isabel Margarita Bautista Vílchez)
* I.E. Primaria N° 20155 - Madeán: 6,650.00 Nuevos Soles (Director: Guillermo Jacinto Chávez Chulluncuy)
* I.E. Primaria N° 20234 “Santa Rosa” - Ortigal: S/. 5,500.00  (Director: José Germán Aguado Gonzáles)
* I.E. Primaria N° 20235 “Alfonso Ugarte Bernal” - Tayamarca: S/. 9,850.00 (Director: Víctor Richard Sánchez Luciani)
* I.E. Secundaria N° 20235 “Alfonso Ugarte Bernal” - Tayamarca: S/. 9,850.00 (Director: Víctor Richard Sánchez Luciani)
* I.E. Secundaria “Ricardo Palma” - Madeán: S/. 5,650.00 (Director: Bernardino Evaristo Flores Javier)

martes, 19 de noviembre de 2013

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA EJECUTARÁ PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN EN ANEXOS DE MADEÁN

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población, el Gobierno Regional de Lima, a través de la Unidad Ejecutora Lima Sur, otorgó la buena pro para la ejecución de obras de agua potable, alcantarillado y electrificación rural en beneficio de localidades de la provincia de Yauyos.
El acto público contó con la participación del comité especial encargado de la organización, conducción y ejecución de los procesos de selección presidido por el Ing. George Rodríguez Rosales y la asistencia de la Sra. Nory Presentación Quiroz y del Ing. Martin Campos Vilcachagua, además de la presencia del Notario Público de Cañete Dr. Javier Inga Vásquez para dar fe de lo actuado, estuvo también presente el Gerente de la Unidad Ejecutora Lima Sur Ing. Genaro De Paz Moreno.
La empresa “Multinacional de Construcción Ingenieria y Servicios SAC” se adjudicó al 90% la Buena Pro para la ejecución de la obra “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable del Distrito de Hongos en la Provincia de Yauyos” el mismo que será financiado con un presupuesto de S/. 772,453.96 Nuevos Soles.
Por otro lado la empresa “N&MS Contratistas Generales SRL” resultó ganador de la Buena Pro al 90% para ejecutar el proyecto “Electrificación Rural de los Anexos: Clavelpata, Parionilla, Pampa Andina y Yuncaypara del Distrito de Madeán en la Provincia de Yauyos”, el cual será financiado por la entida regional por un monto de S/. 295,757.90 Nuevos Soles.

viernes, 2 de agosto de 2013

GOBIERNO REGIONAL ENTREGÓ IMPLEMENTOS Y MATERIALES A NIÑOS Y NIÑAS DE ESCUELA DEPORTIVA DEL DISTRITO DE MADEÁN - YAUYOS

Cerca de 100 niños que practican los fines de semana vóley y fútbol se beneficiaron con la implementación a cargo de la Gerencia Regional de Desarrollo Social.
El Gobierno Regional de Lima, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, continúa con la etapa de implementación de las Escuelas Deportivas en las zonas altoandinas de la región. 
En esta oportunidad, cerca de 100 niños del distrito de Madeán, provincia de Yauyos, inscritos en las disciplinas de fútbol y vóley recibieron los uniformes para sus entrenamientos de los fines de semana a cargo de profesores en educación física calificados por la región Lima. 
En representación del presidente Javier Alvarado, el gerente de Desarrollo Social, Marcelo Lévano Solari, se encargó de supervisar la distribución de las indumentarias deportivas a los menores. “El compromiso de nuestra autoridad regional se está cumpliendo al lograr la implementación de las Escuelas Deportivas instaladas en más de 100 distritos de la región Lima”, sostuvo. 
En medio de gran expectativa, también se hizo la entrega de los materiales de trabajo para los profesores de fútbol y vóley, quienes recibieron sus balones, frotaciones para golpes, silbatos, cronómetros, entre otros. 
Cabe mencionar que la entrega se llevó a cabo en la Plaza de Armas del distrito de Madeán, contando con la presencia del alcalde de esa localidad, Bernardino Taquire Villalva, y su cuerpo de regidores.

jueves, 1 de agosto de 2013

NUESTRO QUERIDO MADEÁN EN EL OJO DE LA TORMENTA POR CULPA DE NUESTRAS AUTORIDADES Y DE ALGUNOS “GOLONDRINOS”

ALCALDE DE MADEÁN BERNARDINO TAQUIRE ENTRE LOS MAS SINVERGUENZAS DE YAUYOS
MUNICIPALIDAD DE MADEÁN EN ABANDONO Y CAOS REPUDIABLE, ALCALDE Y REGIDORES VIVEN EN CAÑETE Y PISCO 
Escribe: Cleto Aguado 
En ninguna parte y nadie puede administrar la Municipalidad con el ausentismo constante de sus integrantes ediles, tampoco mediante esporádicas visitas relámpagos semanal o quincenal tal como la realiza el Alcalde de Madeán, Bernardino Taquire Villalva, quien dedicado al cultivo agrícola de pan llevar reside hace muchos años en Carmen Alto; así como su regidor Manuel Yauri Huari domicilia en Pueblo Nuevo de Conta, ambas localidades ubicadas en el distrito de Nuevo Imperial, en Cañete; mientras que otro regidor, Arcadio Mendoza Chávez vive en el distrito de San Clemente en la provincia de Pisco. 
Pero, hasta ahora nadie ha denunciado su vacancia por no vivir en la comunidad a la que representa, pese a que fue incluido en la revocatoria del 2012. 
En la opinión pública de los pobladores, esta actitud humillante y autoritaria no solamente constituye una ofensa y engaño contra los intereses del pueblo, sino que también se burla de la Ley Orgánica de Municipalidad al vulnerar uno de los mandatos que dispone que debe desempeñar su función «a tiempo completo» y es por esa dedicación que recibe la remuneración mensual, y no por sembrar su chacra y vivir cómodamente en Cañete lejos de su abandonada comunidad. 
OBRAS SOBREVALUADAS Y SIN LIQUIDAR 
En la actual gestión la Municipalidad de Madeán hasta la fecha ya habría cobrado un total de 3 Millones de Nuevos Soles provenientes de FONCOMUN, pero en cuanto a la inversión en obras públicas paradójicamente no refleja dicho monto; prueba de ello es el descontento y críticas ciudadanas expresadas en cada asamblea pública donde el Alcalde solamente con palabrerías sin documentación probatoria alguna pretende justificar los supuestos gastos de inversiones. 
 Incluso debido a estas maniobras dolosas el poblador Edgar Ramos Morán, en Enero pasado le entregó una Carta Notarial exigiendo la respuesta de una serie de cuestionamientos sobre los perfiles técnicos, calidad de materiales y el monto de inversiones, pero el Alcalde haciendo caso omiso a un derecho ciudadano o porque carece de veracidad rehúye contestarla hasta la actualidad. 
Entre los más resaltantes cuestionamientos que el Alcalde debe explicar y mostrar documentos son referentes a los temas siguientes: 
El préstamo Bancario de 300 Mil Nuevos Soles; dudosa y fraudulenta cantidad de recibos por supuestos Honorarios, facturas y boletas; dudosos pagos a supuestos proveedores; construcción de la carretera Ortigal-Pampa Andina con reiterados presupuestos incluso durante el periodo anterior. 
Así también la represa parcial de la laguna Chorja, construcción de aula en Tayamarca, etc.
Pero lo curioso de todos estos trabajos están ejecutados de manera deficiente, algunos inconclusos, sin liquidación técnica ni financiación.

martes, 23 de julio de 2013

CUESTIONAN A ALCALDE DE MADEAN EN PLENA AUDIENCIA PÚBLICA

Diversos cuestionamientos recibió el alcalde del distrito de Madeán - Yauyos, Bernardino Alejandro Taquire Villalba por su polémica gestión que lidera en su comunidad.
Así se pudo apreciar en la reunión convocada por él donde debía de rendir cuentas de lo actuado en su gestión edilicia. Lo primero fue que no cumplió con el cabildo abierto que se había comprometido realizar en una entrevista en la provincia de Cañete, sin embargo los asistentes tuvieron más de un reclamo en su contra.
Por ejemplo, el ciudadano Perales Díaz, preguntó al alcalde qué destino ha dado a las bolsas de cemento que el gobierno regional de Lima ha donado a su municipalidad con la finalidad de construir la canalización de canales de regadío, ya que no hay ningún trabajo que demuestre su uso para el fin destinado.
En dicha reunión un proveedor reclamó al alcalde por el pago por una obra hecha en el puesto de salud del lugar, ejecutada en el año 2011 y que hasta ahora no paga, recibiendo como respuesta que demuestre documentos que pruebe la deuda que exige su cancelación.
“yo hasta ahora debo a mis proveedores, y usted sabe bien que la obra existe, y no debería negarse a pagar lo que debe, que supera los 10 mil soles”, señaló el proveedor.
De otro lado, otras personas presentes le reclamaron al alcalde por no colocar el logotipo o distintivo en la camioneta de propiedad de la municipalidad ya que sería para darle uso personal y es por ello que ven al vehículo en el centro poblado “Carmen Alto”, en Nuevo Imperial-Cañete.
Tras escuchar las duras críticas y cuestionamientos en su contra, Taquire Villalba denunció que los que ahora lo denuncian son personas que lo han estado chantajeando con la finalidad que les de dinero, a lo que él se ha negado tajantemente y por eso ahora salen a criticarlo.
Al final de la reunión no todos los presentes quedaron tranquilos con las respuestas del burgomaestre y lo emplazaron a que sea honesto y transparente y pueda mostrar la documentación necesaria para que no quede duda de su accionar como alcalde.