jueves, 21 de febrero de 2013

NOTABLE DIRIGENTE DE ASOCIACIONES DE HIJOS RESIDENTE EN LIMA DEJO DE EXISTIR Y FUE DESPEDIDO CON HONORES

Por: Manuel Madueño Ramos
La tarde del domingo 10 de Febrero del presente año 2013, dejó de existir José Pariona Espinoza, fundador de dos de las instituciones más antiguas de la zona sur de Yauyos, en su domicilio de la Av. Zarumilla del distrito de San Martín de Porres: “Asociación Centro Social Madeán” y la “Asociación Mutual Hijos de Víñac”, víctima de una pequeña caída, se fracturó el hueso sacro, su edad y los 83 años de edad agravó el mal de su organismo complicándose con otras enfermedades, llevándolo inexorablemente a la tumba. Es una gran pérdida para la colonia residentes en Lima, por lo que su despedida fue de gran pesar para sus coterráneos y al mismo tiempo apoteósica.

“Don José” como los llamaban cariñosamente nació un 29 de setiembre de 1929, en el paraje de “Juchpanqo”, hoy anexo de Ortigal distrito de Madeán. Llegó muy joven a Lima, cuando apenas contaba con 12 años de edad en su afán de estudiar y progresar económica y culturalmente. Se dedicó a trabajar en múltiples actividades económicas al lado de su tío Octavio Pariona Huari, uno de los primeros viñaquinos que emigró a la capital, quien estableció un pequeño establo en el fundo de “Santa Rosa”, por lo que todas las mañanas tuvo que repartir leche del ganado vacuno, cabalgado en una acémila por “Caquetá” y “Barrio Obrero” del distrito de San Martín de Porres.

Estableció su domicilio en la Av. Zarumilla 921, donde fundó una pequeña empresa de ventas de vidrio, que le proporcionó buenos dividendos. Su casa fue el centro de reunión de todos los paisanos que llegaban por primera vez a la capital, los recibía con mucho agrado y sencillez. Hombre caritativo y de una gran personalidad ganándose la estimación de todos cuanto lo conocieron, colaborador con su pueblo y con el “Centro Social Madeán”. Cotidianamente lo veíamos en las fiestas patronales y de aniversario de la Institución.

El 8 de octubre de 1950, los madeaninos residentes en Lima, fundaron el “Centro Social Madeán”, don José fue elegido Vocal de la Asociación, presidido por don Pedro Pariona Huari. En las elecciones del 14 de agosto de 1960 fue elegido Sec. de Organización. Ante la inoperancia del Presidente dio un pequeño “Golpe de Estado Institucional”, eligiéndose Presidente el 2 de abril de 1961, formando su Directiva, como Vice- Presidente Eufracio Chulluncuy, Sec. Actas y Archivos Eustaquia Pariona, Sec. Economía Reynaldo Sánchez, Sec. de Prensa y Propaganda Luciano Huari Cristóbal, Sec. Asistencia Social Lucila Inés Ramos, Flavia Meneses y Martimiana Díaz, Sec. Deportes Inocente Pariona Perales y Sec. de Organización Julio Pariona Perales.

En las Elecciones Generales de la Asociación llevada el 10 de abril de 1962, por su intrépida acción del año anterior fue relegado a ocupar el cargo de Vocal. En todos sus actos públicos desempeñó su obligación con entereza y entrega, dejando de lado el egoísmo y la manipulación que siempre ha existido en toda institución, pero don José, hombre probo y de una personalidad definida estuvo libre de ello.

El 12 de agosto de 1955 fue uno de los fundadores de la “Asociación Mutual Hijos de Víñac”, entidad representativa del distrito de Víñac, eligiéndose como Presidente a Eutimio Rojas Madueño y don José Pariona como Secretario de Prensa y Propaganda. Entre otros: Vice- Presidente Octavio Pariona Huari, Secretario General Valeriano Alva, Sec de Actas y Archivos Julio Pariona, Sec. de Organización Ramón Alvarado, Sec. de Asistencia Social Victoriano Guerra, Sec. Regional Inocente Pariona y Sec de Deportes Carlos Ordóñez Mendoza.

El lunes 11 de febrero, el féretro fue llevado en hombros de sus paisanos a su última morada del Cementerio de “Santa Rosa” acompañado por una Orquesta Folclórica bajo la Dirección de Fausto Goicochea Chulluncuy, cuyas melodías tristes y melancólicas dejaba escapar el dolor de un pueblo que perdía a uno de los perínclitos hombres que forjó una institución que marcha orgulloso al encuentro de su futuro, el “Centro Social Madeán. Muchos que conocieron a don José cuestionaron el lugar apartado donde serían sepultados sus restos.

Esa tarde se reencontraron muchos madeaninos que hace mucho tiempo se habían distanciado de la institución. Entre los asistentes estaban los ex - Presidentes de la Asociación: Lucila Ramos Pariona, Julio Alvarado, Amancio Meneses Flores, Maximiliano Sacsa y los señores: Alcides Ramos Morán y esposa, Fabián Pariona, Antonio Rojas Madueño, Antonio Goicochea, Eliseo Huari Mendoza, Wilson Pariona Ramos, Porfirio Centeno Alvarado, Diógenes Madueño, Olga Ramos Pariona, Víctor Reynoso Chulluncuy, Amancio Rodríguez Garay, Uldarico Morán Pariona, Hilda Odría, Alejandrina Goicochea y decenas de personas que conocieron y agradecieron de su benevolencia.

martes, 12 de febrero de 2013

PUESTO DE SALUD DE MADEÁN SE BENEFICIÓ CON IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS, MATERIALES Y ENSERES

En cumplimiento a las políticas dispuestas por el Gobierno Regional de Lima, los establecimientos de salud de las provincias de Cañete y Yauyos continúan modernizándose con el propósito de asegurar una atención de calidad a la población.
A través de la segunda implementación de equipos médicos, enseres y mobiliarios, 22 centros de salud pertenecientes a la Red de Salud Cañete - Yauyos se han visto beneficiadas con computadoras, impresoras, transportadores de oxígeno, oxímetro de pulso neonatal, glucómetro, prueba rápida de VIH, tensiómetro, portasueros, biombos, entre otros.
Entre los establecimientos beneficiados en la provincia de Yauyos están Yauyos, Puente Auco, Huancaya, Azángaro, Madeán, Huangáscar, Tupe, Tomas, Tanta y Catahuasi.
El Dr. Koo Venegas Jefe de la Red de Salud Cañete-Yauyos señaló que estas entregas se realizaron de forma coordinada con los responsables de cada establecimiento. “Los jefes de los centros de salud nos otorgaron sus listas de necesidades, en base a ello hemos adquirido los equipos y enseres”, indicó.
Hay que precisar que las implementaciones de equipos médicos en las redes de salud de Lima Provincias se hace realidad gracias a la transferencia adicional de un millón 500 mil soles.

lunes, 28 de enero de 2013

MUNICIPALIDAD DE MADEÁN RINDIÓ CUENTAS ANTE EL DESCONTENTO DE LA POBLACIÓN ASISTENTE POR LA FALTA DE SUSTENTOS CREÍBLES

Sobrevaloración de costos en actividades y proyectos, encubrimiento de posibles irregularidades y escasa coordinación entre el Alcalde y Regidores de la comuna madeanina empañan la gestión de Bernardino Taquire Villalva. A pesar de haber culminado en el 2012 con el 1° puesto en nivel de ejecución de gastos con el 98.8% 
El domingo 27 de enero de 2013 se desarrolló la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del año fiscal 2012 de la Municipalidad Distrital de Madeán, en la convocatoria estuvieron presentes el Alcalde Sr. Bernardino Taquire Villalva y sus regidores Elsa Gutiérrez Chávez, Arcadio Mendoza Chávez, Manuel Yauri Huari, Doris Chávez Meneses y Félix Huari Chulluncuy, Funcionarios y Equipo Técnico; así como casi medio centenar de pobladores del distrito, anexos e hijos residentes en las ciudades de Cañete y Lima.  
Luego de las exposiciones de Taquire Villalva y de su Contador, el disgusto de los asistentes no se hizo esperar, a través de diversas intervenciones mostraron su preocupación por la posible mala administración de los recursos de la Municipalidad Distrital de Madeán, más aún cuando se dio a conocer que la Camioneta adquirida a través de proceso de selección para el Comité de Seguridad Ciudadana y la Construcción de Nichos y cerco perimétrico del Cementerio Municipal se habrían hecho con fondos solicitados mediante préstamo al Banco de la Nación de alrededor de S/. 168,000.00 Nuevos Soles, haciendo entrever que con el presupuesto transferido por el Estado no existen resultados visibles que contribuyan a superar la extrema pobreza con que es considerado el distrito madeanino.
Por otro lado uno de los ciudadanos denunció con fotografías la mala utilización de la camioneta y otros vehículos en la ciudad de Cañete, el delator mostró imágenes de la camioneta en una posible cosecha de camotes en algún fundo del valle agrícola de Cañete, lo que motivó el cuestionamiento generalizado de los asistentes. Asimismo varios agentes cuestionaron la reiterada e injustificada ausencia del alcalde y funcionarios del distrito generando la falta de atención en el municipio.
Mientras que los ciudadanos representantes de los anexos de Tayamarca y Ortigal exigieron una explicación sobre los exagerados gastos generados en la “Construcción de Tercera Etapa Represa Chorga - Ortigal” que supera los S/. 202, 482.25 Nuevos Soles y la “Implementación del Aula de la I. E. Inicial de Tayamarca” con un presupuesto S/. 16, 545.00 Nuevos Soles, que a decir de los pobladores no se reflejaba en los resultados. Siendo otro tema de interpelación los gastos realizados de S/. 26,058.80 Nuevos Soles en la “Rehabilitación de la Plaza de Armas del distrito de Madeán”, generando una explicación que comprometió al alcalde a alcanzar documentos sustentatorios en futuras reuniones en cada una de las localidades.
En la convocatoria también se trató el incumplimiento de acuerdos y compromisos de la gestión municipal, sobre todo en lo que respecta a los proyectos programados en los procesos de presupuesto participativo que muchos de ellos no han sido cumplidos hasta el momento; al finalizar el evento la población a pesar de las múltiples dudas pidió a las autoridades a rectificar los desaciertos en aras de seguir apostando por el desarrollo del distrito, sin embargo se dejó vislumbrar una baja aceptación a la gestión del alcalde y regidores de turno.
A la cita curiosamente no asistió ninguno de los que adquirieron el kit de revocatoria en el 2012 (Ore Flores Crisóstomo, Lázaro Castro Alicia, Ramírez Palomino Vicente y Ramos Rivera Oscar), ni tampoco los ex candidatos a la alcaldía del proceso eleccionario del 2010, salvo el Sr. Tomas Huari Perales (quien postuló por el Partido Popular Cristiano - PPC) pero en su condición de trabajador o asesor del Alcalde Bernardino Taquire Villalva.  
Ejecución de Ingresos 2012 de la Municipalidad Distrital de Madeán (Fuente Boletín Municipal):
Canon, Sobrecanon y Regalías                            790,347.80
Fondo de Compensación Municipal                  348,811.91
Recursos Directamente Recaudados                102,065.21
Recursos por Operaciones de Crédito              168,000.00 (préstamo del Banco de la Nación)
Recursos Ordinarios                                               23,092.00
Saldo de Balance 2011                                            2,666.93
Total Ingresos 2012                                             1’434,983.85
Ejecución de Gastos 2012 de la Municipalidad Distrital de Madeán (Fuente Boletín Municipal):
Gastos Corrientes                                                     255,255.76
Gastos en Inversiones                                             805,840.38
Estudios de Preinversión (Foniprel)                      47,046.50
Cumplimiento del Plan de Incentivos                      8,714.00
Equipamiento y Bienes Duraderos                         86,429.70
Servicio a la Deuda                                                   88,246.14
Total Gastos 2012                                                     1’291,532.48
Saldo al 31 de diciembre de 2012:              S/. 143,451.37

viernes, 4 de enero de 2013

YAUYOS: GRANIZADA Y FUERTES VIENTOS AFECTAN A POBLADORES DE LA ZONA SUR GRANDE - AZÁNGARO Y MADEÁN

RPP.- Este jueves una granizada acompañada de fuertes vientos afectaron las viviendas de varios pobladores de los anexos de Marcalla y Colca, ubicados en el distrito de Azángaro, provincia de Yauyos, región Lima.
Los fuertes vientos provocaron que los techos de aproximadamente seis casas se desprendieran. Asimismo, varios árboles también fueron derribados.
Según un poblador de la zona, no es usual que se presenten vientos de gran intensidad.
Nota de Redacción: Según comunicación telefónica con pobladores de otros poblados cercanos, este fenómeno anómalo también se habría presentado en la capital del distrito de Madeán y localidades aledañas incluso derribando los techos de locales públicos como el Coliseo Cerrado de Madeán y casas de humildes habitantes; la población se encuentra alarmada y a la espera de ayuda de parte del Instituto Nacional de Defensa Civil, toda vez que además viene afectando los pequeños terrenos con sembríos de alimentos de pan llevar único sustento de las humildes familias. Al cierre de este reporte hoy viernes 04 de enero el fenómeno se habría repetido angustiando aún más a la población. 

lunes, 17 de diciembre de 2012

ALCALDE Y REGIDOR PROVINCIAL LLEVARON ALEGRÍA NAVIDEÑA A NIÑOS DE MADEÁN Y ANEXOS

Entre el viernes 14 por la noche y el sábado 15 de diciembre el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos Diomides Dionisio Inga acompañado del Regidor José Goicochea Alvarado y de otros funcionarios llegaron a Madeán para luego visitar las localidades de Vizcaya, Parionilla, Tayamarca y Ortigal en una campaña navideña con la entrega de más de un centenar de juguetes a niñas y niños.
Los padres de familia que estuvieron con sus niños mostraron su expresión emotiva hacia las autoridades y enunciaron su agrado con aplausos y sonrisas.
“Feliz Navidad niñas y niños… Hemos hecho lo mejor que pudimos hacer, con mucho afecto y voluntad para todos ustedes, creo que hemos conseguido que sonrían… gracias por hacernos conmemorar siempre con ustedes que son la verdadera razón de estas fiestas” repitieron los representantes de la comuna yauyina; finalizaron deseando también un Próspero Año Nuevo 2013 de parte de la Municipalidad Provincial de Yauyos.

sábado, 15 de diciembre de 2012

ESTUDIANTE MADEANINO DESTACÓ EN CONCURSO DE RELIGIÓN ORGANIZADO POR LA PRELATURA - ETAPA FINAL

La  Oficina Diocesana de Educación Católica, por el AÑO DE LA FÉ organizó el pasado 8 de noviembre de 2012, el gran evento del Concurso de Religión 2012 donde participaron los alumnos de los diferentes niveles de educación de la provincia de Yauyos y Cañete, la finalidad del concurso fue fortalecer la formación católica  de los Niños y Jóvenes.
El “LII (52) Concurso de Religión a nivel de primaria” y el “XXXIII (33) a nivel de secundaria” se llevó con mucha normalidad, que fue clausurada por el Monseñor Ricardo García García, Obispo Prelado de Yauyos. Participaron 19 parroquias de las 21 que tiene esta circunscripción, se contó con más de 300 personas incluidas los profesores y padres de familias.
En los resultados finales de todos los participantes de las 19 parroquias, destaca en el 5° Año el 1° lugar ocupado por el estudiante de la I. E. “Ricardo Palma” de Madeán  Franklin Ignacio Canchari Madueño, quien logró imponerse a estudiantes de instituciones educativas de las provincias de Cañete, Huarochirí, entre otros colocándose incluso por adelante del representante de la I.E. de Cerro Alegre y Asia. 

miércoles, 12 de diciembre de 2012

PROGRAMA NACIONAL “PENSIÓN 65” LLEGA AL DISTRITO DE MADEÁN CON 27 BENEFICIARIOS

Todos fuimos testigos de la promesa electoral del ahora Presidente de la República Ollanta Humala Tasso de entregar bonos económicos a las personas mayores de 65 años de edad, a casi año y medio de gestión ya existen beneficiarios en varias regiones del país, también en el distrito yauyino de Madeán a partir del mes de octubre de 2012 a través de la emisión de la Resolución Directoral N° 036-2012- MIDIS/P65-DE que aprueba el padrón de Usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” correspondiente a los meses de agosto y setiembre de 2012, entre ellos a 8 ciudadanos del distrito de Madeán calificados aptos para recibir una subvención de S/. 250.00 Nuevos Soles para un hogar donde haya 2 personas que cumplan con los requisitos del programa, mientras que en hogares con 1 o más de 2 personas que cumplan con los requisitos reciben la suma de S/. 125.00 Nuevos Soles por persona bimestralmente; entre los beneficiarios calificados en esta normativa se encuentran: Madueño Moran Crisologo, Huari  Mendoza Antonio, Ramos  Odría Tiburcio, Gutiérrez Huari Elías, Perales Chávez Javier Julio, Romero Huari Juliana Isaías, Yauri  Meneses  Enrique Juvenal y Sulluchuco Huari Francisco.
A su vez a través de la Resolución Directoral N° 045-2012- MIDIS/P65-DE con fecha 27 de noviembre aprueba otra relación de beneficiarios en las que se encuentran 19 ciudadanos madeaninos que accedieron a este programa social, entre ellos: Centeno de Goycochea Nely, Ore Goicochea Félix, Flores Perales  Gaudencio, Centeno Meneses de Perales Vicenta, Arbizo de Manza Julia, Yauri  de Huamán Epifanía Reynalda, Odría  Sacsa Máximo, Ramírez Meneses  Julio Anastacion, Yauri  Aburto Adriana, Herrera de Rosales  Natividad, Álvarez Pérez Uldarica, Cortez de Ramírez Rosa, Centeno de Álvarez Eulogia, Yauri Aguado Marciana, Canchari Lume Merarda Creciliana, Yauri Meneses Adoraciana, Gutiérrez Quispe Valeriano, García Chávez Rufina y Leyva Peve Vidal. Los ciudadanos calificados cobrarán el beneficio a través de las agencias del Banco de la Nación.
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria, Pensión 65, se creó el 19 de octubre del 2011 mediante Decreto Supremo N° 081 – 2011-PCM, con la finalidad de otorgar protección a los grupos sociales especialmente vulnerables, dentro de los cuales están comprendidos los adultos a partir de los 65 años de edad que carezcan de las condiciones básicas para su subsistencia.
El mismo que tiene como principal objetivo dotar de un ingreso periódico que atenúe la vulnerabilidad social de las personas adultas mayores de 65 años que viven en condición de extrema pobreza, con la finalidad de mejorar su calidad de vida, el programa nacional viene siendo ejecutado actualmente por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS.

sábado, 1 de diciembre de 2012

MUNICIPALIDAD DE MADEÁN EN EL PUESTO 14 CON MAYOR PRESUPUESTO Y 5° EN EJECUCIÓN DE GASTO EN LA PROVINCIA DE YAUYOS

La   Municipalidad Distrital de Madeán que dirige el Alcalde Bernardino Taquire Villalva, de acuerdo a la consulta en Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas está ubicado en el puesto 14 de las municipalidades que mayores recursos ha recibido de parte del Estado en toda la provincia de Yauyos ubicándose aún por delante de las municipalidades de Lincha, Azángaro, Quinches, entre otros y superado por las municipalidades de Ayauca, Alis, Laraos, Tomas, Viñac, Huantán, Chocos, Colonia, Tupe, Huancaya, Catahuasi y Huangáscar.
La Municipalidad de Madeán en lo que va del año (30 de noviembre) ha recibido una transferencia de S/. 1’033,801.77 Nuevos Soles; de los cuales según informe actualizado ha ejecutado ya el 82.8% de su presupuesto ubicándose de esta manera como la 5° municipalidad con mayor eficiencia en la ejecución del gasto solamente superado por las municipalidades distritales de Tomas (88.4%), San Pedro de Pilas (87.1%), Huañec (86.7%) y Omas (86.4%).
También se puede apreciar que sólo en Actividades se habría gastado el 32% del presupuesto, es decir en asesoramientos, planificación, apoyo, gerenciamiento de recursos humanos y materiales, gestión administrativa, entre otros; mientras que el 68% habrían sido destinados a proyectos de inversión, al cual en una próxima edición dedicaremos para mencionar todos los proyectos ejecutados con sus respectivos montos de inversión.

viernes, 23 de noviembre de 2012

MADEÁN SERÁ BENEFICIARIO DE PROYECTO EDUCATIVO QUE FINANCIA EL FONDO PERÚ-ESPAÑA Y GOBIERNO REGIONAL DE LIMA

El proyecto tiene por objeto el desarrollar capacidades en los actores del servicio educativo de la EBR de 13 distritos de la región Lima, en el marco de una gestión educativa descentralizada, democrática, participativa, de calidad, con equidad y pertinencia, en la perspectiva de poder iniciar la implementación de las políticas concertadas a partir del Proyecto Educativo Regional.
EN ACTO PÚBLICO SE APERTURÓ SOBRES PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORA QUE EJECUTARÁ EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LA REGIÓN LIMA 
• Ocho fueron los postores que se presentaron al proceso y buena pro se otorgará el 26 de noviembre. 
En la sede de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP), se llevó a cabo la apertura de sobres de las propuestas técnicas y económicas, para contratación del servicio de consultoría para la ejecución de los componentes pedagógicos del “Proyecto de desarrollo de capacidades de los actores educativos de la Educación Básica Regular de 13 distritos de la región Lima”. 
Este proyecto beneficiará a los distritos de Pativilca – Barranca, Gorgor – Cajatambo, Lachaqui- Canta, San Antonio- Cañete, Ihuari y Veintisiete de Noviembre- Huaral, Huarochirí – Huarochirí, Paccho y Sayán- Huaura, Oyón y Cochamarca – Oyón y Chocos y MADEÁN EN YAUYOS. 
Para este proceso se presentaron los siguientes postores: Asociación Civil Instituto Peruano de la Ciencia y la Cultura – IPECU, Asociación Aportes Promoción, Desarrollo y Solidaridad, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Peruana Unión, Instituto de Promoción del Desarrollo Solidario – INPET, PARWA Instituto de Investigación y Desarrollo Andino, Universidad Tecnológica del Perú SAC. y la Pontificia Universidad Católica del Perú. El próximo lunes 26 de noviembre en acto público se otorgará la buena pro. 
El costo del proyecto asciende a los 4 millones de soles y será solventado por el Gobierno Regional de Lima y el Fondo Perú España, el que permitirá abordar la complejidad del problema educativo desde una intervención articulada y complementaria en seis componentes desde la Educación Básica Regular, que son : Proyecto Curricular Regional, Formación del Docente en Servicio, Gestión Educativa, Materiales Educativos, Infraestructura Educativa acorde a las necesidades y Equipamiento Tecnológico y Mobiliario.
La actividad estuvo presidida por la Lic. Carmen Najarro Quispe, directora de gestión Pedagógica de la DRELP, en su calidad de Presidente del Comité Especial, participaron también los demás miembros del referido Comité y como veedores, la jefa del Órgano de Control Institucional CPC. Carmen La Rosa Saima y el Notario Público Dr. Ángel Flores La Negra.